Que son los voltios

Que son los voltios

capacitan…

El voltio (símbolo: V) es la unidad derivada del potencial eléctrico, la diferencia de potencial eléctrico (tensión) y la fuerza electromotriz[1].
Un voltio se define como el potencial eléctrico entre dos puntos de un cable conductor cuando una corriente eléctrica de un amperio disipa un vatio de potencia entre esos puntos[2]. Equivalentemente, es la diferencia de potencial entre dos puntos que impartirá un julio de energía por cada culombio de carga que lo atraviese. Puede expresarse en términos de unidades básicas del SI (m, kg, s y A) como
También puede expresarse como amperios por ohmios (corriente por resistencia, ley de Ohm), webers por segundo (flujo magnético por tiempo), vatios por amperio (potencia por unidad de corriente, definición de potencia eléctrica), o julios por culombio (energía por unidad de carga), que también equivale a electronvoltios por carga elemental:
El voltio “convencional”, V90, definido en 1987 por la 18ª Conferencia General de Pesas y Medidas[3] y en uso desde 1990, se implementa utilizando el efecto Josephson para la conversión exacta de frecuencia a voltaje, combinado con el estándar de frecuencia del cesio.

ley de ohm

Cuando se empieza a explorar el mundo de la electricidad y la electrónica, es vital empezar por comprender los fundamentos del voltaje, la corriente y la resistencia. Son los tres elementos básicos necesarios para manipular y utilizar la electricidad. Al principio, estos conceptos pueden ser difíciles de entender porque no podemos “verlos”. No se puede ver a simple vista la energía que fluye por un cable o el voltaje de una batería colocada sobre una mesa. Incluso los relámpagos en el cielo, aunque son visibles, no son realmente el intercambio de energía que se produce desde las nubes a la tierra, sino una reacción en el aire a la energía que lo atraviesa. Para detectar esta transferencia de energía, debemos utilizar herramientas de medición como multímetros, analizadores de espectro y osciloscopios para visualizar lo que ocurre con la carga en un sistema. Pero no temas, este tutorial te dará las nociones básicas sobre el voltaje, la corriente y la resistencia y cómo se relacionan los tres.
La electricidad es el movimiento de los electrones. Los electrones crean carga, que podemos aprovechar para realizar un trabajo. Tu bombilla, tu equipo de música, tu teléfono, etc., aprovechan el movimiento de los electrones para funcionar. Todos ellos funcionan utilizando la misma fuente de energía básica: el movimiento de los electrones.

la corriente eléctrica

¿Qué es la tensión? Esta página ofrece una explicación fácil de entender sobre las diferencias entre el voltaje y la corriente, las unidades en las que se mide y otra información.Visión generalAntes de empezar a utilizar dispositivos electrónicos, es necesario desarrollar una buena comprensión de la corriente, la resistencia, el voltaje y otros temas relacionados. Si eres como la mayoría de la gente, estás familiarizado con las palabras, pero te falta una comprensión detallada de los conceptos subyacentes. Esta página ofrece una introducción fácil de entender que explora cómo se definen el voltaje y otros términos, en qué se diferencian la corriente y el potencial eléctrico, y cómo se puede medir el voltaje.¿Qué es el voltaje? El voltaje describe la “presión” que empuja la electricidad. La cantidad de voltaje se indica mediante una unidad conocida como voltio (V), y los voltajes más altos hacen que fluya más electricidad hacia un dispositivo electrónico. Sin embargo, los dispositivos electrónicos están diseñados para funcionar con voltajes específicos; un voltaje excesivo puede dañar sus circuitos.
Por el contrario, un voltaje demasiado bajo también puede causar problemas, al impedir que los circuitos funcionen y hacer inútiles los dispositivos construidos en torno a ellos. Es necesario conocer el voltaje y saber cómo rectificar los problemas asociados para poder manejar los dispositivos electrónicos de forma adecuada e identificar los problemas subyacentes cuando se produzcan.La diferencia entre el voltaje y la corrienteComo se ha introducido anteriormente, una descripción sencilla del voltaje sería “la capacidad de hacer que fluya la electricidad”. Si usted es como la mayoría de la gente, tiene problemas para visualizar lo que es el voltaje, ya que no puede verlo directamente con sus ojos. Para entender la tensión, primero hay que entender la electricidad.

faradio

Los voltios, los vatios y los amperios son tres conceptos básicos para entender la electricidad, pero es normal que olvidemos rápidamente las lecciones del Instituto y ni siquiera sepamos qué son ni cómo afectan a nuestra vida cotidiana.
Cuando la pelota está en cualquier punto de esa pendiente, todo el descenso que tiene por delante es su energía potencial. Los voltios (símbolo V) miden la diferente energía potencial que existe entre un punto y otro.
¿Por qué te importa/debería importarte? Debería importarte porque tu vida está llena de voltajes. Si miras un enchufe cualquiera, verás dos agujeros. Imagina que uno de ellos es el punto más alto de la pendiente y el otro es el final. Entre ambos puntos hay una diferencia de 230 voltios. Cuando conectes un aparato a ese enchufe, los electrones empezarán a caer por esa pendiente, empujados por la tensión y generarán una corriente eléctrica con una tensión de + 230 V.
Los amperios miden la intensidad de una corriente eléctrica. Siguiendo con la analogía de la bola y la pendiente, los amperios sirven para decirnos la cantidad de energía (¿cuántas bolas?) que se han movido entre un punto y otro durante un espacio de tiempo.