Acumuladores de energia solar

taller de factorio – construir una fábrica mejor :: diseños solares

La proporción anterior se puede calcular a partir de la información disponible en el juego: Una caldera consume 1,8MW de combustible y produce energía almacenada en vapor con una eficiencia del 100%. Una máquina de vapor consume 900kW de energía almacenada en vapor, por lo que cada caldera puede alimentar 2 máquinas de vapor: 1,8MW ÷ 0,9MW = 2. Una máquina de vapor consume 30 unidades de vapor por segundo, y una bomba de alta mar produce 1200 unidades de agua por segundo, por lo que cada bomba de alta mar produce suficiente agua para abastecer a 40 máquinas de vapor: 1200 unidades/s ÷ 30 unidades/s = 40. El número de calderas puede derivarse del número de máquinas de vapor: 40 ÷ 2 = 20. Esto produce la relación 1:20:40.
La proporción óptima es de 0,84 (21:25) acumuladores por panel solar, y 23,8 paneles solares por megavatio que necesita tu fábrica (esta proporción tiene en cuenta los paneles solares necesarios para cargar los acumuladores). Esto significa que se necesitan 1,428 MW de producción (de paneles solares) y 100MJ de almacenamiento para proporcionar 1 MW de energía durante un ciclo día-noche.
Una proporción “suficiente” es de 20:24:1 entre acumuladores y paneles solares y megavatios necesarios (por ejemplo, una fábrica que necesite 10 MW puede ser alimentada aproximadamente en su totalidad, día y noche, por 200 acumuladores y 240 paneles solares; esta aproximación sólo difiere de la óptima en que requiere 20 paneles solares más, lo cual es insignificante, pero recuerda que la diferencia entre la proporción “suficiente” y la óptima aumenta a medida que se añaden más paneles solares).

tutoriales de factorio: panel solar array

La proporción anterior puede calcularse a partir de la información disponible en el juego: Una caldera consume 1,8MW de combustible y produce energía almacenada en vapor con una eficiencia del 100%. Una máquina de vapor consume 900kW de energía almacenada en vapor, por lo que cada caldera puede alimentar 2 máquinas de vapor: 1,8MW ÷ 0,9MW = 2. Una máquina de vapor consume 30 unidades de vapor por segundo, y una bomba de alta mar produce 1200 unidades de agua por segundo, por lo que cada bomba de alta mar produce suficiente agua para abastecer a 40 máquinas de vapor: 1200 unidades/s ÷ 30 unidades/s = 40. El número de calderas puede derivarse del número de máquinas de vapor: 40 ÷ 2 = 20. Esto produce la relación 1:20:40.
La proporción óptima es de 0,84 (21:25) acumuladores por panel solar, y 23,8 paneles solares por megavatio que necesita tu fábrica (esta proporción tiene en cuenta los paneles solares necesarios para cargar los acumuladores). Esto significa que se necesitan 1,428 MW de producción (de paneles solares) y 100MJ de almacenamiento para proporcionar 1 MW de energía durante un ciclo día-noche.
Una proporción “suficiente” es de 20:24:1 entre acumuladores y paneles solares y megavatios necesarios (por ejemplo, una fábrica que necesite 10 MW puede ser alimentada aproximadamente en su totalidad, día y noche, por 200 acumuladores y 240 paneles solares; esta aproximación sólo difiere de la óptima en que requiere 20 paneles solares más, lo cual es insignificante, pero recuerda que la diferencia entre la proporción “suficiente” y la óptima aumenta a medida que se añaden más paneles solares).

energía solar, acumuladores y subestaciones – factorio

La proporción anterior se puede calcular a partir de la información disponible en el juego: Una caldera consume 1,8MW de combustible y produce energía almacenada en vapor con una eficiencia del 100%. Una máquina de vapor consume 900kW de energía almacenada en vapor, por lo que cada caldera puede alimentar 2 máquinas de vapor: 1,8MW ÷ 0,9MW = 2. Una máquina de vapor consume 30 unidades de vapor por segundo, y una bomba de alta mar produce 1200 unidades de agua por segundo, por lo que cada bomba de alta mar produce suficiente agua para abastecer a 40 máquinas de vapor: 1200 unidades/s ÷ 30 unidades/s = 40. El número de calderas puede derivarse del número de máquinas de vapor: 40 ÷ 2 = 20. Esto produce la relación 1:20:40.
La proporción óptima es de 0,84 (21:25) acumuladores por panel solar, y 23,8 paneles solares por megavatio que necesita tu fábrica (esta proporción tiene en cuenta los paneles solares necesarios para cargar los acumuladores). Esto significa que se necesitan 1,428 MW de producción (de paneles solares) y 100MJ de almacenamiento para proporcionar 1 MW de energía durante un ciclo día-noche.
Una proporción “suficiente” es de 20:24:1 entre acumuladores y paneles solares y megavatios necesarios (por ejemplo, una fábrica que necesite 10 MW puede ser alimentada aproximadamente en su totalidad, día y noche, por 200 acumuladores y 240 paneles solares; esta aproximación sólo difiere de la óptima en que requiere 20 paneles solares más, lo cual es insignificante, pero recuerda que la diferencia entre la proporción “suficiente” y la óptima aumenta a medida que se añaden más paneles solares).

cómo utilizar acumuladores con carga solar en lugar de carbón

La proporción anterior puede calcularse a partir de la información disponible en el juego: Una caldera consume 1,8MW de combustible y produce energía almacenada en vapor con un rendimiento del 100%. Una máquina de vapor consume 900kW de energía almacenada en vapor, por lo que cada caldera puede alimentar 2 máquinas de vapor: 1,8MW ÷ 0,9MW = 2. Una máquina de vapor consume 30 unidades de vapor por segundo, y una bomba de alta mar produce 1200 unidades de agua por segundo, por lo que cada bomba de alta mar produce suficiente agua para abastecer a 40 máquinas de vapor: 1200 unidades/s ÷ 30 unidades/s = 40. El número de calderas puede derivarse del número de máquinas de vapor: 40 ÷ 2 = 20. Esto produce la relación 1:20:40.
La proporción óptima es de 0,84 (21:25) acumuladores por panel solar, y 23,8 paneles solares por megavatio que necesita tu fábrica (esta proporción tiene en cuenta los paneles solares necesarios para cargar los acumuladores). Esto significa que se necesitan 1,428 MW de producción (de paneles solares) y 100MJ de almacenamiento para proporcionar 1 MW de energía durante un ciclo día-noche.
Una proporción “suficiente” es de 20:24:1 entre acumuladores y paneles solares y megavatios necesarios (por ejemplo, una fábrica que necesite 10 MW puede ser alimentada aproximadamente en su totalidad, día y noche, por 200 acumuladores y 240 paneles solares; esta aproximación sólo difiere de la óptima en que requiere 20 paneles solares más, lo cual es insignificante, pero recuerda que la diferencia entre la proporción “suficiente” y la óptima aumenta a medida que se añaden más paneles solares).