Guía para la resolución de conflictos familiares

La resolución de conflictos en el entorno familiar es un tema de vital importancia para que haya armonía en el hogar. Todos los miembros de la familia se pueden enfrentar a desacuerdos, y gestionarlos de forma constructiva evitará que escalen a problemas mayores.

El entorno familiar debe ser un refugio para todos sus miembros, aunque a menudo se pueden enfrentar a situaciones que lleven a discusiones y problemas que, de no resolverse de forma eficaz, pueden escalar hasta niveles insostenibles.

Los abogados de familia saben lo común que es que surjan desacuerdos entre los miembros de una unidad. Sin embargo, es importante contar con herramientas para gestionarlos de manera constructiva.

Comunicación asertiva

Un elemento clave en la resolución de conflictos familiares es la comunicación asertiva entre las partes. Como profesionales, los abogados de familia se aseguran de que cada persona se sienta escuchada y comprendida. El objetivo no es determinar quién tiene la razón, sino alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos.

Búsqueda de consenso

Otra estrategia útil es promover soluciones en las que ganen todos, primando los puntos en común sobre las diferencias. Los abogados de familia deben guiar a sus clientes para que estén dispuestos a ceder en ciertos aspectos menores, a cambio de satisfacer también otras de sus necesidades.

Este consenso incluye un compromiso mutuo, en el que sobre todo la pareja que forma o ha formado el núcleo familiar está dispuesta a trabajar de forma conjunta para resolver el conflicto, aunque eso signifique hacer concesiones.

Opciones de mediación

Si la controversia se enquista, una alternativa es proponer la mediación familiar. Como profesionales imparciales, los abogados pueden ayudar a cada parte a entender la perspectiva contraria desde un enfoque constructivo, sin perder de vista la defensa de los intereses de ambos y sin lesionar sus derechos. En última instancia, el objetivo de la resolución de conflictos es preservar los vínculos familiares que aún quedan por las circunstancias (hijos en común, sobre todo), y fortalecerlos en la medida de lo posible.

Prevención de litigios

Para un abogado, lo ideal es evitar que los desacuerdos deriven en procesos judiciales, que son muy costosos y desgastan tanto en sentido físico como emocional. Si se aplican los puntos mencionados antes, se pueden llegar a acuerdos de una forma extrajudicial, más sencilla, privada y eficiente.

Soluciones alternativas

A veces, la solución a un conflicto familiar no es tan evidente como puede parecer. En estos casos, puede ser útil explorar soluciones alternativas. Una de ellas es buscar la ayuda de un mediador, o tomar decisiones que, aunque drásticas en un principio, pueden ser la mejor opción a medio y largo plazo.

Como abogado de familia, el profesional puede guiar a sus clientes a través de esas opciones, presentarlas para que se evalúen y tomar una decisión.

MDR Abogados, profesionales en resolución de conflictos

Años colaborando con cientos de familias para resolver sus conflictos, así como numerosos casos satisfactorios, son algunos de los motivos por los que MDR Abogados son profesionales solicitados para atender situaciones tan delicadas como un proceso de separación o divorcio, entre otros casos que requieren tanto llegar a un acuerdo como solucionar problemas. Abogados especializados a los que se puede recurrir con confianza y tranquilidad.